Ñandúes

Chuña de patas cortas:
Son pájaros terrestres que corren en lugar de volar (aunque pueden volar a poca distancia). Tienen cuello, cola y patas largas, sólo las alas son cortas, reflejando su estilo de vida. Son aves parduscas con crestas eréctiles, propias de ambientes secos como el Chaco Seco, que viven en el bosque ralo o pastizales abiertos. Las chuñas tienen una segunda garra extensible que pueden alzar del suelo. Aunque se parece a la garra en forma de hoz del velociraptor y sus parientes, no se encorva lo suficiente como para ser una arma real. Se alimentan de insectos, serpientes y lagartos.

Ñandú
Ñandú

Tucan pico verde
Tiene la garganta amarilla y el vientre carmín.

Tucan pico verde

Tucan

Tucan

Yabirú (Jabirú mycteria) se lo encuentra en toda la región litoral aunque es más facil observarlo al sur de misiones, corrientes y entre ríos ya que es una ave de pastizales inundables y esteros

Yabirú

Tucan

Cotorra comun, cotorra azulada

Cotorra

Los verdaderos guacamayos o guacamayas (Ara spp.) son un género de aves de lafamilia de los loros (Psittacidae), del orden de las Psittaciformes, que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas deMéxico hasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.
Esta pintura se encuentra en un restaurante de Montecarlo, la foto fue tomada en el año 2005 a la vuelta de un viaje de estudios a las Cataratas del Iguazú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario